viernes, 20 de noviembre de 2009
sábado, 31 de octubre de 2009
Quizás te encuentre alguna vez
en Perú, en el Tibet,
en Japón, en la isla de Pascua.
Y yo te buscaré en las selvas
de Borneo, en los cráteres
de Marte, en los anillos de Saturno.
Publicado por
María
en
0:56
5
comentarios
jueves, 9 de julio de 2009
Aqui Al Lado
Mas de un mes sin entradas...
... y vuelvo aun sin entradas, solo con un anuncio importante :-).
Es la última adicción al mundo blogístico-viajero en español! Las peripecias por el mundo de una gata viajera. De momento ya hay descripciones de viajes a Croacia, Noruega, Francia... y queda mucho en el tintero todavia.
Una visita obligada para todos aquellos que quieran leer sobre viajes, aventuras, gatos y tortugas ;-).
No os lo perdais!
Publicado por
María
en
15:04
0
comentarios
jueves, 28 de mayo de 2009
CASA

Hoy hace una semana que vivo en otro país (al menos, vivo hasta Agosto).
Y hay una palabra que resume estos días: CASA.
- Porque aun no me ha dado tiempo a parar y darme cuenta de que efectivamente, durante probablemente mas de un año, mi casa ya no va a ser mi casa.
- Porque solo luchando denodadamente contra el absurdo,el sueño y los puentes, he conseguido asegurarme una habitación que me haga las veces de hogar en este primer mes. La constancia-obstinación-tozudez puede llegar a ser una virtud cuando necesitas alojamiento barato y cernicola.
- Porque nunca habría imaginado que buscar casa (no-cernicola) podría ser un trabajo a tiempo completo (ni tan complicado, en este país te piden miles de millones de papeles para empezar a considerar tu solicitud de alquiler...)
Es una obsesión.
Pero lo conseguiré!
Como bien nos dijo una paisana ayer -en VO francesa con subtítulos posteriores-, no hay que desesperar! Nunca hay que tirar la toalla, aunque pasen dos meses!! Hay que insistir y ver mil pisos y no trabajar y solo ver más pisos!!
Así que mañana volveremos a este nuevo hobbie (*): house-hunting
*He ahí mi otro gran tema. Los coches, los mejores amigos del hombre moderno. Mis enemigos naturales. Casi morimos hoy (aunque no por mi culpa, no os vayáis a pensar, yo llevaba el mapa). Los neumáticos funcionan bien, y el olor a goma quemada no siempre es desagradable. Y total, al final encontramos la casa sin mas que perdernos 20 minutos x el campo suizo!!
** También me he apuntado a Yoga. Por hobbies nuevos*** que no quede. Cuando ya enlazas "muones+perdidas por la campiña suiza+casa ideal con vistas pero con ruso raro en el sótano y a media montaña+yoga bajo las ordenes de otro ruso+cena viendo al Barça ganar+falsa alarma sobre la perdida de 2! moviles a la vez" consigues un día muuuuy grande. No se si sera superable a corto plazo.
*** Los viejos siguen en pie. El fin de semana pasado fui a Yvoir y Annecy (proximamente: fotos), y estoy maquinando varias escapadas mas. Ya os contare...
Publicado por
María
en
0:33
2
comentarios
Etiquetas: personal, surealismo, viajes
jueves, 7 de mayo de 2009
jueves, 30 de abril de 2009
Subirse a las nubes
¡Me voy!
A encontrar una nube y convertirla en cometa. Traermela a casa y colgarla de la ventana, para no tener que escaparme de mes en mes para estar cerca de ellas.
Este fin de semana dormiremos de nuevo en un castillo de piedra y hielo.
Publicado por
María
en
16:16
2
comentarios
Etiquetas: viajes
sábado, 25 de abril de 2009
viernes, 24 de abril de 2009
domingo, 5 de abril de 2009
viernes, 2 de enero de 2009
2008 en la carretera

No está mal para un solo año aunque no haya salido del continente, no?
Próximas paradas: Benasque y Rusia!
Publicado por
María
en
21:16
2
comentarios
Etiquetas: viajes
sábado, 27 de diciembre de 2008
Aspirante a Willy Fog
Eso si, con mucha paciencia ;-)
Publicado por
María
en
11:51
6
comentarios
Etiquetas: viajes
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Oceanario de Lisboa
Yo no se en que categoria caigo ;-), pero me lo pasé como una enana paseandome entre nutrias, pinguinos, mantas rayas, y tiburones.
Las grandes ventanas dando al tanque central del acuario (como 5 piscinas olímpicas, juntando peces de todos los océanos) te hacía sentir como en medio del mar. Precioso.
La nutria se llama Eusebio. Y no le debe gustar posar para fotos, porque no paraba quieta, pero es el bicho más mono que he visto en mucho tiempo :-). Poco después de que sacase el video, ella y su compañera (Amalia) empezaron a llamar al cuidador -a base de ruiditos y de rascarse la cara- para que les diese de comer. Vale, soy ñoña, pero es que de verdad que eran un espectáculo (*).
El premio al bicho mas raro se lo disputan el dragon-caballito-de-mar y el super-pez-luna (más grande que yo, y espantoso). Y el premio a los más activos, los pingüinos! que no se quisieron estar quietos para la foto. Solo dos de ellos estaban tumbados en plan pachorron en las rocas, los demás nadaban y nadaban en círculos.
Y terminado el momento a lo Felix Rodríguez de la Fuente, vuelvo a mis muones y a mi ciudad...
(*) Eso si, un espectáculo fresquito y mojado...
Publicado por
María
en
12:53
3
comentarios
Etiquetas: fotografia, viajes
martes, 23 de diciembre de 2008
Lisboa
![]() |
Hay muchos reflejos de una sola ciudad, como si mirando el mapa a través de un prisma de colores, la luz se rompiese en barrios y colinas.
Desde lo baixo en el Rossio se ven a un lado, la vieja Alfama con sus callecitas enrevesadas de cuento morisco trepando hasta el castillo, y justo enfrente, el Barrio Alto y el Chiado de finales del siglo XIX.
Tierra adentro el parque de las naciones, moderno y reluciente y espectacular. Pececitos, paseos de altura y un puente imposiblemente largo separando el rio y el cielo.
Orientado al mar, el Belem de los descubrimientos, con los arcos más bonitos que trajo a Europa el comercio de especias cerrando el claustro de los Jerónimos. Junto al rio, la torres de vigia que cerraba el puerto entonces, cuando a la ciudad llegaban barcos que casi daban la vuelta al mundo; y un monumento recordando a los locos que perseguian dragones en los mapas.
Fado y luz y reflejos que se unen en un mismo punto, para unas navidades que parecen hechas de verano.
Publicado por
María
en
13:50
2
comentarios
Etiquetas: fotografia, viajes
miércoles, 29 de octubre de 2008
Por si el tiempo me arrastra

Ahora sopla el viento, cuando el mar quedó lejos hace tiempo.
Cuando no tengo barca, remos ni guitarra)
Publicado por
María
en
2:13
5
comentarios
Etiquetas: fotografia, música, viajes
viernes, 10 de octubre de 2008
Montreaux
Creo que es la primera vez en años que estoy lejos de casa y solo pienso en volver ;-).
Ayer consegui por primera vez escaparme de Ginebra. A Montreaux, demasiado tarde para el festival de jazz, pero a tiempo para el castillo y el atardecer azul rosado sobre el lago.
Publicado por
María
en
11:47
5
comentarios
Etiquetas: viajes
domingo, 28 de septiembre de 2008
El Mulhacen
Granada en alerta naranja y nosotros allá arriba... Con una niebla que hacia que a más de cinco metros el mundo se volviese blanco, de peli de miedo total, 7 "domingueros profesionales" coronamos el punto más alto de la península.
Una semana terrible, pero que acabó mucho mejor de lo que yo pensaba.
La Ruta
(Aviso: Largo. No recomendado para aquellos que no quieran perder horas de curro inutilmente ;-))
- 2.5 horas de camino, cargados con las ""mochilas de aproximacion"" (= 5 putos kilos a la espalda en mi caso), desde Hoya del Portillo (2150 metros) hasta el Refugio de Poqueira (2500 metros) . El camino esta muy bien marcado, empiezas dentro de un bosque, hasta que pasados los ~2300 metros entras en la tipica zona de paisaje de alta montaňa - claro que con niebla, pero en fin, se intuia amarillo/verde bajo el blanco. Atravesamos un cortafuegos, y el unico punto "conflictivo" de la ruta es una bifurcacion que para la derecha se desvia hacia el Alto del Chorrillo, y hacia la izquierda va a Poqueira.
- La niebla va aumentando, y los ultimos kilometros los hacemos a oscuras - y por supuesto, en la niebla. De hecho, no vemos la sombra del refugio hasta que lo tenemos literalmente a 5 pasos!! Aparece de repente a la derecha del camino. Por cierto, el refugio esta realmente muy bien, merece la pena ir alli - los guardeses muy amables, limpio, amplio, una habitacion para nosotros solos...
- A la maňana siguiente (8:30, hay mas riesgo de ventisca por la tarde asi que merece la pena madrugar al menos un poco) echamos a andar hacia el Mulhacen. La subida esta muy bien marcada. Menos mal, proque no veiamos los hitos en muchos tramos!! Tenemos que ir buscandolos, en un par de trozos con dificultad. Vamos gran parte del camino dejando a la izqueirda un riachuelo (muy mono el, con cascaditas y ortigas y todo ;-)). Atravesamos una serie de llanuras con lagunas escapando de la niebla, y subimos un ultimo trozo un poco mas conflictivo (sin llegar a serlo mucho) hasta el Refugio de Caldera (a 3000 metros, para hacer Vivac), donde paramos bastante rato a tomarnos un "brunch" acompaňados por una oveja perdida... (vamos haciendo amigos, si).
- Llegado a este punto, tomamos la decision de seguir (no estaba del todo claro dado como estaba el tiempo). Cruzamos una pista forestal, y empezamos el ultimo tramo, los ultimos 500 metros. Son mas dificiles- menos marcada la ruta, la niebla se nos come, empieza a haber nieve el suelo y en el viento... Y a mi me falta el aire, la pendiente es del 50% y personalmente la altura me hizo que me pareciese duro ^^, paquetillo que soy. Llegamos arriba casi por sorpresa, teniamos la impresion de que estabamos subiendo mucho mas lento de lo pensado y que nos quedaba media hora y ya estabamos alli. Esos ultimos 500 metros de alto y 1000 de largo los hemos en la hora que teniamos marcada, aunque nos ha dado la impresion de que era mucho mas tiempo.
- El frio que hace arriba es increible, y no se ve absolutamente nada a 4 pasos - y con todo y con eso, mi querido vertigo decide aparecer cuando me pongo de pie en el punto geodesico. Un grupito mucho mas preparado y machaca que nosotros, de esos que enlazan Mulhacen-Veleta-Alcazaba con "equipamiento" profesional y no ropa vieja calentita, nos hace unas fotillos. Pero no aguantamos mucho ahi arriba, nos estamos congelando.
- Y empieza el descenso. Como todo descenso nuestro que se precie, nos perdemos, e "improvisamos" la ruta. Claro que bajando es mucho mas sencillo ;-), el tema es que pase lo que pase acabaremos llegando a algun punto conocido en el que hara menos frio. Atravesamos otra llanura distinta a la de subida, jugando al pilla-pilla con la niebla que nos quiere envolver de nuevo, buscamos granates entre las piedras, tengo un encuentro en la tercera fase con unas inofensivas "hojas de menta"... (como pican las cabronas)...
- Y volvemos al calor del refugio a las 3:15 de la tarde. Hemos tardado 6:45 en subir y bajar 1000 metros, estamos dentro del tiempo que nos habiamos marcado teniendo en cuenta nuestra inutilidad y el tiempo tan espantoso que hacia. Pa mi es mucho mas que suficiente, pero hay que ser realista, no es un tiempo record ni mucho menos.
- Pasamos la tarde entre "putos juegos" jejejeje, somos acusados de trasnochadores por acostarnos a las 11!!!!! (o.O) por los montaňeros "de verdad" del albergue, escandalizamos con nuestra conversacion - a carcajadas- a los demas excursionistas....
... para a la maňana siguiente, despues de medio destruir el albergue, salir, y descubrir que a las 8:00 de la maňana no hay niebla! Y se ve el horizonte (nublado)!. Que logicamente ha vuelto a desaparecer para cuando nos ponemos en marcha hacia Hoya del Portillo, a eso de las 10:30. Tardamos unas 2 horas en bajar (de nuevo cargaditos y agujetosos). Y emprendemos el viaje de vuelta a Madrid con mucha calma y mucha paradita tecnica/festiva.
En resumen: La ruta es facil si descontamos la altitud, y esta muy bien marcada. Nosotros lo hemos hecho en un fin de semana entero, pero es posible (aunque no para mi ;-)) hacerlo en dos dias desde Madrid durmiendo a mas altura en tienda de campaňa (saliendo mas temprano con el coche, con mejor tiempo, y cubriendo mucho mas en la primera etapa, claro).
.
Publicado por
María
en
22:35
11
comentarios
Etiquetas: aventura, fotografia, rutas, sierra nevada, viajes
martes, 12 de agosto de 2008
Primera parada, el mar
Las playas mas bonitas, que no son playas en realidad
Las callecitas de Trogir de noche
Tour-terrorismo y a por el yate?
El palacio de Diocleciano
Mini-Emi
Atravesar (ilegalmente) cuatro fronteras
Los pasaportes con sorpresa
Un piano hecho de olas en una ciudad herida de guerra
Caminar por las murallas de Dubrovnik
El perfil de los pueblecitos de la costa croata
(y eslovena)
Bizantinos en Parenzo
Las columnas romanas de Pula (y mi pie)
Comprar uvas en el delta del rio Neretva
El juego misterioso de las luces de Rovigno
Ruinas romanas y catedrales góticas
Italiano, Inglés o Español?
Pasear por los lagos turquesa de Plitvice (cuidadito con caerse! ;-))
El famoso Fiordo
Pescadito frito y Pizza
San Marcos, las góndolas, y el Rialto
La tormenta en los canales
Y mucho más que se queda en el tintero.
Saludos desde otra punta del Mediterráneo! Alicante no es Trogir o Rovinj, pero el mar frente al que escribo sigue siendo el mismo.
*** En orden las fotos son:
El anfiteatro romano de Pula
Dubrovnik desde las murallas
La catedral de San Lorenzo en Trogir, de noche
La laguna veneciana desde el campanille
Plitvice
El leon de San Marcos, en frente del palacio del Duce
la isla de Lokrum
El palacio de Diocleciano en Split
Un pueblo de Istria (Parenzo)
.
Publicado por
María
en
20:05
8
comentarios
Etiquetas: croacia, fotografia, venecia, viajes
miércoles, 30 de julio de 2008
There... and back again?
Yo tambien cierro por vacaciones. No mas fisica durante un par de miseras semanas.
Me voy muy bien acompañada a la caza de luz, mar, paisajes, arte e historia. Y de un poquito de relax para variar. Venecia y la costa Croata prometen. Intentare volver con fotos, alguna desgracia transformada en historia, y muchas risas - y en el lado material, creo que sin jersey a rayas pero con mascara veneciana para el carnaval del año que viene.
No tardare mucho en volver por aqui...
... pero mientras tanto, pasadlo bien!!! Guardadme un huequito en las terrazas de la plaza de Santa Ana para la vuelta. Y salios un poco de alguna norma establecida ahora que no lo puedo hacer yo! (se reconocen facilmente: son de un color gris-soso que no le sienta bien a nadie, ni a los que la establecieron. Al verano le pegan el blanco y los colores vivos... como el azul del mar al que me voy!).
Besos!!!
Publicado por
María
en
18:54
5
comentarios
Etiquetas: viajes
viernes, 18 de julio de 2008
mi nuevo idolo :-)
Creo que no necesita comentarios. 14 meses, medio mundo (y Madrid!!!!!!!!! en la Plaza Mayor). Me hubiese encantado estar alli.
En youtube hay una version con mas calidad del video.
Yo quiero hacer eso cuando sea mayor :-).
Publicado por
María
en
22:44
11
comentarios
viernes, 11 de julio de 2008
selfrighteous suicide
(*) hora de partida aun siendo discutida. La organizacion del viaje tiene la esperanza de rebajar este limite al menos una hora. La redactora / actual encargada de las comunicaciones de prensa del grupo garantiza la imposibilidad fisica (general, no solo suya) de poner un pie fuera del saco de dormir antes de las 6:00, y manifiesta su absoluta certeza en que la hora de partida definitiva se aproximara mucho mas a las 7:00...
(nota interna: a que hora amanece maňana?)
Publicado por
María
en
11:26
8
comentarios
Etiquetas: viajes